Diseño para redes sociales
¿En que consiste?
Empieza definiendo bien a tu público objetivo, así podrás ponerte en su piel y harás diseños que realmente conecten con su mundo. Puedes usar una herramienta como el Empathy map para empezar.
Enfoca el diseño a conseguir tus objetivos. Las dos cosas que siempre tienes que tener en mente a la hora de hacer un diseño son tu público y tus objetivos. Si no tienes claros tus objetivos con cada diseño, su efectividad será muy reducida. ¿Qué quieres conseguir? qué hagan click en tu enlace, más me gustas, que se comparta.
¿Como te beneficia ?
- Diseño de tus perfiles. Muchas veces no damos excesiva importancia a las fotos de portada y de perfil que elegimos para nuestras redes. Pero estas imágenes son fundamentales para transmitir nuestra imagen de marca (aunque se trate de una marca personal). Estas imágenes son a menudo el primer contacto que muchos de nuestros clientes potenciales tienen con nuestros proyectos e influyen determinantemente en la imagen que proyectamos al mundo.
- Diseño de las imágenes creadas por ti que compartes en redes sociales. Me refiero a cuando compartes una imagen con una cita de alguna persona inspiradora, una frase con un mensaje positivo o con un poco de humor.
- Diseño de las imágenes de los artículos de tu blog que compartes en redes sociales. Si tienes un blog (deberías tenerlo), las imágenes que utilizas a la hora de compartir tus artículos en redes también son muy importantes. Pueden marcar la diferencia entre que alguien haga click en el contenido para leerlo o lo deje pasar de largo.
- Diseño de las fotos que compartes del día a día en tus redes sociales. También es habitual que compartamos imágenes de nuestro día a día en nuestras redes sociales. La calidad y diseño de estas fotos es importante para controlar el mensaje que queremos transmitir a nuestros seguidores.
- Diseño de Gifs animados. Los GIFs animados son un excelente contenido para compartir en nuestras redes. Al tener movimiento captan la atención de la gente.
- Portadas de vídeos. Si compartes vídeos propios desde youtube, las imágenes de portada de esos vídeos pueden favorecer que tus seguidores se interesen por el contenido o por el contrario ni siquiera lo vean.
- Reels cortos para redes, esto beneficia para crear más cercanía con los clientes.